Campaña Personas

El Plan de Acceso y Movilidad tiene como objetivo abordar el cambio climático, reducir el tráfico y mejorar la forma en que nos desplazamos. Una de las mejores formas de abordar estos desafíos comienza con escuchar las historias de los miembros de la comunidad que viven, trabajan y se divierten en San José. Esta campaña de Personas registrará y contará las historias de personas de nuestra comunidad. Estas historias nos ayudarán a crear un sistema de transporte inclusivo y accesible para nuestra ciudad.

En una ciudad tan grande y diversa como San José, no es posible capturar la experiencia vivida de todos. La experiencia de uno no representa la experiencia de toda una comunidad. Al seleccionar un grupo diverso de personas, destacaremos las decisiones y los desafíos que enfrentan los diferentes residentes de San José concerniente a la transportación. Esto nos permitirá comprender mejor las luchas que enfrentan muchos residentes. Nos ayudará especialmente a escuchar a las personas con discapacidades físicas, viajes diarios difíciles, barreras del idioma y cargas financieras, entre otros grupos. Así como la idea de «diseño para discapacitados» ha fomentado soluciones que benefician a todos, como rampas en las aceras, puertas automáticas y subtítulos, nuestro enfoque en los desafíos de viaje únicos y difíciles busca mejorar los sistemas de transporte para todos.

Apúntate a la Campaña Personas

Si deseas participar en este esfuerzo, ¡completa el formulario de registro! Tus respuestas al formulario de registro nos ayudarán a asegurar que escuchemos una diversidad de voces.

Para obtener más información sobre el enfoque de la campaña Personas, las consideraciones de selección y el pago, consulta el contenido a continuación.

Enfoque de Narración

Las historias se contarán a través de conversaciones e imágenes. Estas historias se crearán con los participantes para asegurarse de que sean precisas y representen su identidad, historias y experiencias de viaje.

Conversación Inicial

Se programará una conversación de 60 a 90 minutos con cada participante a través de Zoom o por teléfono. Esta conversación inicial nos ayudará a comprender la identidad, comunidad, historia y experiencia de cada individuo. Esta conversación tiene como objetivo ser orgánica y desarrollarse de forma natural.

Después de esta conversación, nos uniremos a cada individuo en uno de sus viajes diarios y tendremos una conversación más profunda sobre su experiencia de movilidad.

Compañero de Viaje

Nuestro equipo acompañará a los participantes en uno de sus viajes por la ciudad. Esta es una parte importante de nuestro enfoque de narración de historias porque brinda una oportunidad para que la comunidad y la ciudad puedan percatar las barreras diarias y las experiencias de los diferentes miembros de la comunidad mientras se desplazan La Ciudad utilizará estas historias de primera mano para refinar y seleccionar las estrategias de transporte del Plan de Acceso y Movilidad.

Capturaremos imágenes del viaje de cada participante. Las fotos darán color y vida a las narrativas de la historia y las experiencias de viaje de cada individuo.

Criteria de Selección

Se utilizarán criterios específicos para determinar las personas seleccionadas para la campaña Personas. Los criterios sólo servirán como una guía para ayudarnos a seleccionar un grupo diverso que sea representativo de San José. La selección final de participantes también estará limitada a quién se inscriba.

Raza y Etnia

Dado que San José es una ciudad de mayoría minoritaria, la raza y el origen étnico jugarán un papel importante en la selección de los participantes. Nuestro objetivo es tener una amplia representación racial y étnica.

Interseccionalidad

Además de la raza y el origen étnico, hay otros factores que componen la identidad de un individuo que se considerarán porque impacta en las experiencias y comportamientos de viaje de un individuo.

  • Habilidad / discapacidad / movilidad reducida
  • Edad
  • Identidad de género
  • Situación socioeconómica
  • Dominio limitado del inglés
  • Estado parental
  • Orientación sexual

Geografía

El lugar donde vive una persona dentro de San José también influirá en el proceso de selección. Queremos asegurarnos de que las estrategias del Plan de Acceso y Movilidad consideren los desafíos y las necesidades únicas en todas las regiones de la Ciudad.

Modo de Viaje

Las opciones de transporte diario serán otro factor a considerar. Queremos comprender las experiencias y las barreras de una variedad de modos de viaje:

  • Carro
  • Transporte público (es decir, autobús, tren, tren ligero)
  • Paratransito
  • Monto en bicicleta
  • Caminar
  • Micromovilidad
  • Viajes compartidos (por ejemplo, Lyft, Uber)
  • Uso mixto

Criterios de Compensación

Continuamos buscando formas de involucrar equitativamente a la comunidad a medida que avanzamos con el Plan de Acceso y Movilidad y la campaña Personas. Cuando los miembros de la comunidad ofrecen su tiempo como voluntarios para ayudarnos a planificar el futuro de San José, el nivel de sacrificio de cada individuo al hacerlo variará. Estamos proponiendo un pago que varía ($75- $150) según los ingresos personales y tamaño del hogar del individuo. Los participantes seleccionarán la compensación que piensen sería apropiada.